
Cumple con los plazos de tus proyectos: cómo las soluciones de gestión de recursos facilitan la planificación y ejecución
Navegar por el complejo laberinto de la gestión de recursos y cumplir con plazos estrictos es un desafío para los…
Vuelve a ver nuestra entrevista con Iker Beraza, Vocal asesor del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, y conoce todos los cambios que trae la Ley Crea y Crece para las empresas. VER AHORA
A través del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), la Unión Europea pretende armonizar las prácticas de gestión de la información personal en todos los Estados miembro. El objetivo general es proteger a los ciudadanos y a las empresas contra el uso indebido de sus datos personales y simplificar las tareas administrativas para recuperar o incluso suprimir dichos datos.
Esta nueva ley, impone en particular nuevos requisitos de autorización. Cuando una empresa desee procesar los datos de un individuo, la solicitud de autorización debe estar claramente expresada. El consentimiento debe obtenerse mediante un acto positivo: es decir, no se podrán seguir utilizando los acuerdos tácitos o las casillas de verificación por defecto. Además, cualquier persona debe poder retirar la aceptación en cualquier momento.
Para cumplir y mantener el GDPR las empresas deben:
La Ley GDPR conllevará cambios importantes en la forma en que las empresas deberán procesar los datos:
En caso de inclumplir con el GDPR, las sanciones previstas son bastante severas ya que pueden llegar hasta el 4% de la facturación mundial de la empresa.
El principal objetivo de la reforma es dar una mayor visibilidad de la utilización de los datos personales, facilitando al mismo tiempo un mayor control sobre los mismos. Esta es la razón por la que la ley requiere que los responsables del tratamiento proporcionen mecanismos para que las personas ejerzan sus derechos, incluido el derecho al olvido. El principio de transparencia implica también que se informe a las personas físicas sobre el tipo de datos recogidos así como para qué van a ser utilizados.
Con la implementación del GDPR los nuevos clientes tienen derecho a:
Leer también : GDPR: ¿Cómo tratar los datos personales en el negocio B2B?
A partir del 25 de mayo de 2018, los clientes tendrán nuevos derechos con respecto al uso de sus datos personales. Un paso adelante en términos de protección personal que los profesionales tendrán que cumplir bajo pena de sanción
Navegar por el complejo laberinto de la gestión de recursos y cumplir con plazos estrictos es un desafío para los…
La implementación de un Sistema de Gestión del Transporte (TMS) es una decisión estratégica clave para cualquier empresa que busque…
La industria del transporte y la logística está en constante evolución, impulsada por la innovación tecnológica y las demandas del…
Trabaje con nuestro equipo para crear su pila de software de cadena de suministro ideal y adaptarla a las necesidades únicas de su empresa.