II Estudio del Estado de la Facturación Electrónica en España. Acceder al Estudio

Buscar en
Almacén
February 20, 2025

¿Cuándo es el momento ideal para implementar un SGA en tus almacenes?

Cuando las operaciones logísticas aumentan en escala y complejidad, un software SGA (Sistema de Gestión de Almacenes) se convierte en una herramienta esencial. Es una inversión clave para mejorar la eficiencia. En este artículo, analizamos las 5 señales que indican que ha llegado el momento de implementar un sistema de gestión de almacenes.

Artículo

Software SGA: definición

Un software SGA o software WMS es una herramienta de gestión de almacenes que permite visualizar y controlar todos los flujos del sitio. Desde la recepción hasta la expedición de mercancías, pasando por el almacenamiento y la preparación de pedidos, se puede supervisar cada proceso en vigor. El SGA ofrece una visión general de las existencias y de las operaciones relacionadas, mejorando así el rendimiento logístico.

Adoptar esta solución es una inversión imprescindible para aumentar la eficiencia. A continuación, se presentan las 5 señales que indican la necesidad de implementar una herramienta de este tipo.

1.Tus operaciones logísticas se están volviendo más complejas

Si tu empresa enfrenta operaciones logísticas cada vez más complejas, como:

  • La gestión de múltiples existencias.
  • Un aumento en el número de referencias.
  • La internacionalización de sus flujos.
  • La aparición de nuevas restricciones reglamentarias (documentación, condiciones de almacenamiento, etc.).
  • Una transición hacia el comercio electrónico (e-logística) o la implementación de una logística omnicanal (tienda y comercio electrónico) en el mismo sitio.

Entonces, un WMS te permitirá optimizar los procesos y ganar visibilidad en todas estas acciones. De hecho, uno de los puntos fuertes de esta herramienta es garantizar una visión de 360° de tus almacenes a través de una interfaz ergonómica tanto para los gerentes como para los operadores.

2. Tus stocks son demasiado grandes para gestionarlos sin un software WMS

¿El rápido crecimiento de tu estructura ha generado un aumento del volumen de stocks e intensificado los flujos de tus almacenes? La implementación de un software de gestión como el SGA te permitirá afrontar más fácilmente este crecimiento. Al sustituir las tareas tediosas y que requieren mucho tiempo (seguimiento de stocks en hojas de cálculo, inventarios realizados manualmente, etc.) por procesos automatizados administrados por el SGA, ganará en agilidad y eficacia.


Elegir un SGA en modo SaaS es asegurarse de optar por una herramienta basada en las buenas prácticas del sector y que también se adapta a los procesos de su organización.


3. Tienes problemas recurrentes en la gestión del almacén

Cuando una empresa enfrenta problemas de stock, es una señal clara de que un software logístico WMS se vuelve indispensable. Estos problemas pueden incluir:

  • Inexactitudes en los inventarios.
  • Roturas de stock recurrentes.
  • Pérdidas de mercancías.
  • Entre otros.

En este caso, las ventajas de un SGA son múltiples. Por un lado, la automatización de los procesos permite limitar los errores humanos. Por otro lado, la inteligencia artificial integrada en la herramienta ayudará a optimizar los suministros y evitar roturas de stock. Finalmente, la visibilidad de todos los flujos del almacén, posible gracias al SGA, facilita el seguimiento de los productos.

4. Mejora los KPIs con el cliente

Cabe señalar que las exigencias de los consumidores son cada vez mayores, lo que puede poner a la cadena de suministro bajo presión. En este contexto, el SGA se convierte en un aliado esencial para:

  • Tratar los pedidos más rápidamente.
  • Gestionar mejor una gran diversidad de métodos de preparación de pedidos.
  • Obtener una mejor tasa de cumplimiento de plazos.
  • Reducir el número de errores en el procesamiento de pedidos y el seguimiento de los bienes, limitando así los costes relacionados con el servicio postventa, devoluciones de mercancías, falta de fidelización y reputación online dañada.
  • Garantizar la trazabilidad fiscal de las compras, un reto importante para la seguridad y la satisfacción de los consumidores.

En resumen, adoptar un software de gestión de almacenes es una excelente manera de alcanzar sus objetivos en términos de relación con el cliente.


Para profundizar más en el tema, te recomendamos la guía práctica: ¿Cómo preparar la implementación de un sistema de gestión de almacenes?


5. Compromiso con una Supply Chain colaborativa

Gracias a los conectores y API, el WMS puede comunicarse con las herramientas de tus partners logísticos, facilitando así el despliegue de una cadena de suministro colaborativa.

  • Los datos del almacén se centralizan en el SGA, convirtiéndose en una base de datos esencial.
  • La conexión con las herramientas y el software de los socios hace que la comunicación sea más fluida y rápida.

En definitiva, el SGA permite transmitir información fiable sobre el estado de las existencias de forma rápida, precisa y fácilmente interpretable para todas las partes interesadas.


Todas las empresas que buscan gestionar mejor sus almacenes pueden verse obligadas a implementar un SGA. ¿Es el caso de su empresa?

Más artículos

¿Está preparado para optimizar el flujo de mercancías y datos en su cadena de suministro?

Trabaje con nuestro equipo para crear su pila de software de cadena de suministro ideal y adaptarla a las necesidades únicas de su empresa.