
Cómo un piloto de TMS puede transformar tu logística
La implementación de un Sistema de Gestión del Transporte (TMS) es una decisión estratégica clave para cualquier empresa que busque…
Participa en nuestro próximo webinar: Desmitificando los Cambios de la Ley Crea y Crece, con la participación del Ministerio de Economía. REGISTRARSE
Mientras el estado de alerta ha estado activo, los profesionales de la logística tuvieron que hacer frente al crecimiento exponencial de las entregas B2C, subrayando la importancia de la última milla y la colaboración vertical y horizontal entre los agentes económicos.
Grandes retailer han aprovechado la oportunidad que les ha brindado el temor de los consumidores y se han adaptado rápidamente a la venta online de sus productos. Por ejemplo, en una iniciativa sin precedentes, Makro pudo convertir temporalmente su negocio B2B en B2C.
Muchos otros retailers del sector DoItYourself han tratado de encajar su actividad en el epígrafe de «esencial» no siempre tan evidente, para que les permitieran mantener abiertas sus tiendas físicas, aunque con restricciones.
La industria farmacéutica también ha aprovechado el «paso de la pandemia» y ha realizado ventas por encima de la media.
En la dirección opuesta, prácticamente todo el resto de la economía. Escenario de catástrofe en los sectores del automóvil, inmobiliario, turismo y canal HORECA.
Las opciones de subcontratación y concentración de la producción a mega fábricas de países del Este ha traído consigo un riesgo cuyo coste nos va suponer muchos años de recuperación económica. Ante la crisis actual, quienes se han presentado con respuestas fundamentales a nuestros problemas han sido los socios logísticos. Tanto para apoyar el negocio B2B/B2C online como para gestionar los picos de actividad logística a los que se han visto sometidos en ciertos sectores (sanitario, alimentación). Lo que está claro, es que ningún socio logístico hubiese podido hacerse cargo de esta gran responsabilidad si no hubiese tenido una tecnología que lo hubiese apoyado en el proceso.
Dados los efectos perturbadores de la crisis del Covid-19 y de cara al futuro, cada empresa debe replantearse su posicionamiento y estrategia empresarial, así como el ajusto de su cadena de suministro.
Replantearse la distribución puede implicar un cambio en la política de subcontratación de la logística, optando por socios con capacidad de integración EDI y facturación electrónica.
Para hacerse cargo de la distribución de las mercancías se necesita un TMS para la planificación del transporte, la optimización de las rutas en función de múltiples criterios y restricciones, o la gestión de toda la documentación y los procesos administrativos.
La decisión de descentralizar las existencias requerirá una solución WMS competente, multialmacén, con capacidad para dar visibilidad sobre toda la red, flexible y con alta cobertura funcional para optimizar los procesos de recepción, almacenamiento, gestión de espacios, preparación, expedición, etc, en almacenes y centros logísticos
El hecho de centrarse en maximizar la satisfacción del consumidor y el compromiso logístico hará que la inversión en la gestión de pedidos sea obligatoria para los retailers omnical.
La colaboración con proveedores, clientes y socios puede promoverse mediante portales de colaboración B2B/B2C, interconectando a todos los interesados, eliminando las tareas de escaso valor añadido, aumentando la eficiencia e incluso promoviendo el teletrabajo, una opción que ha demostrado ser posible y eficaz en la actual emergencia internacional
La búsqueda obsesiva de bajos costes en el pasado nos ha llevado a opciones que la crisis actual ha puesto en duda. Ahora es importante encontrar un equilibrio entre la eficiencia y la resistencia, en una fórmula que debe incluir un fuerte componente de tecnología de la información. No terminaré sin decir una palabra a tantos profesionales anónimos de la logística que han trabajado duro por el bien común. Gracias a todos.
La implementación de un Sistema de Gestión del Transporte (TMS) es una decisión estratégica clave para cualquier empresa que busque…
La industria del transporte y la logística está en constante evolución, impulsada por la innovación tecnológica y las demandas del…
Cuando las operaciones logísticas aumentan en escala y complejidad, un software SGA (Sistema de Gestión de Almacenes) se convierte en…
Trabaje con nuestro equipo para crear su pila de software de cadena de suministro ideal y adaptarla a las necesidades únicas de su empresa.